Problema al hacer caja automática

Hola, mi corsa 1.6 año 2004 tuvo un problema eléctrico por un mal trabajo del mecánico, lo llevé al electroauto y me lo pusieron a prender, pero no cambiaba las velocidades, así que otro mecánico me dijo que el problema era la caja y le cambié el kit, después de todo ese trabajón el carro continuó sin cambiar las velocidades, otro mecánico detectó que me habían cambiado la computadora y compré una usada en buenas condiciones, el carro rodó de ida y de vuelta unos 300 kilómetros en total, todo parecía bien, pero de pronto cuando yo lo manejé se me apagó y me dejó accidentada. Le he cambiado la computadora, la caja, compré sensor de posición de cigueñal, TPS, válvula de presión de aceite, pila de gasolina, le mandé a limpiar el cuerpo de aceleración, me quemó una bobina y ahora ni me atrevo a moverlo por miedo a que me deje botada en la calle.
Asistencia por fa, qué pueden decirme al respecto, puedo salvarlo? Gracias

Pues, creo que has estado con puros mecánicos tira flecha. Lo importante es ir descartando, lo principal sería hacerle una prueba del clip para descartar temas de sensores del motor, luego habría que mandar a revisar el sensor pare neutro para el tema de los cambios en la caja

Vamos por parte durante los 300 km, el carro te hizo los cambios sin problemas?.

Lo primero, las cajas automaticas, y las de corsa, son demasiado delicadas, y no cualquier loco sabe trabajar con ellas y menos diagnosticarlas.

Si te quemo la bobina, que midan los voltage es lo primero para verificar si la bobina se daño por x causa, o se daño por alto voltage del alternador.

Ahora si despues de 300km el carro ya lo prendiste y dejo de hacer los cambios, yo tengo entendido, ojo yo no soy un experto ni nada, yo solo leo y soy un aficionado a leer mucho sobre mecanica, tengo entendido que la caja trabaja con una computadora a parte, lo primero sería volver a verificarla, y si se volvió a dañar, hay que averiguar que ocurrió. Yo de verdad personalmente, si la caja empieza a fallar, lo paso a sincronico y se acabo el problema. Incluso esa caja se escanea, si no mal recuerdo

Si quieres una opinión personal, los corsa al día, lo único que piden es autopista y son lo más económico dentro de la situación que vivimos en el país,y confiable. Si todos esos problemas los hubieras tenido en un Hyundai, o cualquier otra marca, habrías gastado el doble.

Yo por experiencia personal, he aprendido que aunque el mecánico sea mi compadre, los trabajos si no los hago yo personalmente, estoy encima supervisando todo el trabajo, así no sepa que caraj… hacen, porque:

  1. Aprendo yo, y aunque no me atreva hacerlo la próxima vez, no me van a salir con un cuento chino, y si dañan algo no me van a salir con el cuento de ‘‘ya estaba dañado’’
  2. Verifico que no me cambien piezas.
  3. sigo técnicas que he leido por aqui mismo, un buen mecanico es aquel que siempre esta presentable y su espacio de trabajo está limpio, y su trabajo es organizado, tanto mecánicamente como administrativamente (algunos trabajan por cita).
  4. Antes de hacer cualquier trabajo y no se como va o que comprar, pido hasta 4 opiniones distintas.
  5. Yo considero que a veces un carro te da dolores de cabeza, pero si un mecanico no es capaz de encontrar fallas en un corsa, si le traen un carro de los nuevos se va a volver loco con los sensores. Si el mecanico te va a checkear el carro y no tiene ni scanner, llevate el carro, porque para mi, a menos que tenga mucha experiencia, son brujos.
  6. Si no supervisas los trabajos, y te van a cambiar algo, siempre, SIEMPRE, pide el repuesto dañado, asi esta partido en pedazitos, algunos son vivos. Pero no tanto.

si el carro no te hace los cambios, y llegan a diagnosticar que el trabajo de la caja no quedo bien, y se volvio a dañar, cámbialo a sincrónico, te quitas demasiado problemas de encima. Antes se iba a una chivera y dabas la caja por una sincronica, a lo mejor te quitan una diferencia, no se ahora con la situación o te buscas alguien que trabaje específicamente con puras cajas, y que sea recomendado por alguien, y si especializado en corsa, mejor aún. Hoy en día hay mucho brujo en los talleres.

Tu caso para mi, no ha sido problema del carro, para mi ha sido problema de mecánicos tirando flechas.

1 me gusta

Muchas gracias por la respuesta.
Fíjate al hacer la caja esta no cambiaba porque me habían cambiado la computadora del carro por una de sincrónico. Por eso no hacía los cambios. Compré una computadora de automático usada y la caja cambió fino “según las palabras del mecánico” y en realidad cambia. Pero ahora se me apaga el carro, en marcha, o si estoy en un semáforo y voy a avanzar. Luego de unos 45 minutos el carro me prendió otra vez y me vine rapidito a mi casa, ya no he sacado el carro porque me aterra volverme a quedar varada.

Muchas gracias por la respuesta.
Fíjate, la caja sí está cambiando ahora, porque me tocó comprarle computadora automática ya que en el electrouauto me cambiaron la mía por una sincrónica “palabras del mecánico” el problema actual es que el carro se me apaga cuando está en movimiento, o si avanzo después de un semáforo, hace unas semanas se me apagó y esperé 45 minutos y porfin prendió.
Adicionalmente, otro mecánico (un tío mío) me cambió la pila de la gsolina, limpió cuerpo de aceleración y dejó el carro encendido 45 minutos para ver qué pasaba y oh sorpresa, se apagó y la bobina no mandó más corriente, como tengo otra bobina se le colocó y el carro prende, pero temo que lo saque y se me apague en la calle.
En resumen:
La caja automática sí cambia.
Pero el carro se me apaga.
Y la bobina se quemó o recanlentó, aún no la he llevado a probar.

Ok, haz entonces la prueba del clip.

Suena que hay algún problema ahí con la computadora nueva. ¿El carro te marca la velocidad y el kilometraje?

Si, si la trae.

Es medio fastidioso, pero no es imposible, se necesita un buen escaner y alguien que sepa lo que hace.

Hola Mariano, gracias por el seguimiento a mi caso.

Sí marca la velocidad y el kilometraje. Fíjate, solo lo estoy prendiendo para calentarlo y lo muevo de atras a delante, y estoy escuchando que los cambios los hace pero suena muy duro, eso no lo hacía antes, es algo adicional que estoy notando y te lo comento por si aporta algo al diagnóstico.
Es una prueba común la del clip?
Crees que deba mandar a escanear ambas computadoras carro y caja?
Ustedes pueden hacer recomendaciones de sitios serios y con experiencia?

1 me gusta

hola!
La computadora de la caja se reparó también porque se detectó que el problema que ocasionó el primer mecánico afectos algunos componentes, pero de tantos mecánicos que han metido la mano, solo uno llegó a esa computadora, de modo que tengo dos computadoras reparadas, una de ellas tuve que comprarla usada, y bueno, la opinión de ustedes es sumamente valiosa a ver cómo salgo de esta…

Si, es un auto escaneo que permite la computadora del Corsa, así la puedes escanear sin necesidad de un Scanner, siempre un scanner va a ser más preciso, pero esto ayuda a descartar. La información la consigues aquí y la puedes hacer tu misma

Si notas que los cambios están sonando duro, puede haber un tema de sensores fallando o mecánico dentro de la caja, revisa el aceite, especialmente que esté en su nivel, color y olor.

Hola amigo, gracias por responder.
Retomo la asesoría, estuve revisando la fusiblera para relacionarme con el espacio, antes de hacer la prueba del clip y se me presentaron las siguientes dudas:
¿Debo sacar los tornillos y que me quede en la mano la fusiblera o se hace con ella instalada tal cual?
¿El carro debe estar prendido o apagado?
En mi vida he hecho nada de carros así que creo que necesitaré toda la información que puedas darme, sobre todo si hago algo que pueda acarrear problemas, como puyar de más algún espacio, no sé… quées lo peor que puede pasar al hacer esa prueba? (espero que no).

OK para hacer la prueba del clip solo introduces el clip como dice la guia y pendiente con los destellos que te indicaran la fallas si estan presentes ten a la mano un lapiz y cuaderno para anotar, puedes quitarlo si te pierdes en el tiempo de destellos y volver a empezar es familiarizarte con el tema, no tienes que sacar nada de la fusilera, si puedes revisar todos los fusibles continuida en sus patas que sean los que van de verdad en sus respectivos lugares por amperaje que fisicamente no esten quemados en el plastico, cableados o conectores por el olor o visualmente si hay cables en corto se percibe, con una linterna revisa por detras de la fusilera hay te daras cuenta si hay algo malo

con el carro apagado se hace la prueba, muchos problemas se resuelven por fusibles, cableados y cortos cables pegando que hallan colocado alarmas y dispositivos que cambian el normal funcionamiento de la fusilera fijate que a mi un tecnico de alarma me hizo quemar el cableado de la fusilera y lo hice todo nuevamente y quedo nuevamente operativo y hasta lo mejore

1 me gusta

antes de que hagas la prueba pasa el switch sin encenderlo solo que prendan la luces del tablero quita el borne positivo + pon un trapo una goma para que los bornes no se toquen esperas 10 min al transcurrir el tiempo quita el switch y colocas tu borne nuevamente esto es el reseteo de la ECU o computadora del carro para que sirve para eliminar codigos de falla anteriores que te afecten la revision y no salgan codigos erroneos que hayan sido solucionados y trabajes con los codigo que te afectan verdaderamente

Hola José gracias.
Recapitulo lo del swicht:
paso el swicht y con el swicht pasadp (solo encendido el tablero) quito el borne?

Hola Marianox, te contacto de nuevo para comentarte que hoy hice la prueba del clip al carro, me marcó el código 12 tres veces y luego continuó marcando el código 12 tres veces, es decir un destello seguido de dos más. No me arrojó ningún otro código, lo que quiere decir por descarte que no hay problemas con los sensores.
¿Qué puedes comentarme al respecto? recuerdas que te comenté que desmontaron la caja y también le cambié la computadora… y que el problema actual es que se apaga en marcha o cuando arranco…

¿Por alguna razón desconectaste el borne de la batería antes de hacer la prueba?

El detalle es que dudo que el problema de la caja esté involucrado, todo parece indicar a que es un detalle con los sensores. Hay que descartar que el IAC y el TPS están funcionando bien, están bien puestos y no les entra aire, al igual que el cuerpo de aceleración está cerrando bien y no deja pasar aire cuando está cerrado.

Para mi, personalmente es un problema de mínimo, porque al cambiar la velocidades, se te va al piso este.

Has probado a rodar el carro y ver como realiza los cambios?, si los hace sin problemas?, ó solo los hace a altas revoluciones, o a veces no hace el cambio, a veces esos detallitos son síntomas del tps, lo que me parece extraño es que no te salte el check.

Ahora hay pequeños detalles, como las mangueritas del cuerpo de acelaración, que esté bien conectadas, donde corresponden, por ejemplo la del regulador de gasolina, etc, conectores como el sensor que esta en el filtro de aclaración.

Que todo este conectado, si encuentras algo desconectado, y no sabes que es puedes preguntar aqui, las mangueras puedes ver algún otro corsa o simplemente buscando una foto del motor den google, que hay bastante.

1 me gusta

yo me inclino a esta referencia del minimo que asoma @hector123, desde el inicio de este tema por mucho pero realmente tengo poca experiencia en cajas automaticos en sus cambios pero que se apague rodando de verdad a mi parecer creo fielmente que es IAC

cuando pasa esa falla en sincronico es facil mediar con la falla solo se pisa el pedal de clutch y se frena el minimo se estabiliza lo puedes acelerar un poco mas y lo sacas con clutch en automatico es mas engorroso hacer eso pero no imposible me ha pasado en carretera solo me paro y cambio o le hago limpieza al IAC y listo, el detalle de mangueras es cierto una manguera con fuga o succion o mal colocada crea la falla descrita, revisar como estan las mangueras en el Cuerpo de aceleracion o hacerle una limpieza general no esta de mas es super sencilla la maniobra, cualquier cosa aqui estamos para ayudarle.

1 me gusta

Hola!
en principio, hice el reseteo que me indicaron, pasé el swicht, desconecté el borne positivo, esperé 10 minutos y luego conecté todo. El tablero encendió tabién, luego hice la prueba del clip.

En cuanto al TPS lo compré nuevo, así como el sensor de posición de cigueñal, y recientemente le mandé a limpiar el cuerpo de aceleración.
Uno de los mecánicos, le suprimió una manguerita que regula la gasolina, porque dice que hay un problema que hay que graduar y la condenó, unos mecánicos me han dicho que eso se hace y otra gente me dice que no es lo correcto.

Pero no sé cómo puede afectar eso en el apagado y la falla que generó en la bobina.