iiiiiinnn con razón. @Nino_Rafael no se moleste hombre. Ya entendí porque debo limpiar el sensor.
Ah osea que si alguno de uds que su corsa utilice sensor de oxígeno de 3 cables, y desconectan el sensor, y miden el cable de señal desde la ECU, también les dará 0,17 voltios???
Así es Doctor, demasiado carbón, tranquilamente hacemos el asado con ese hollín.
Si acercan las imágenes que digo que son de la cuarta bujia, ahí se aprecia más que sólo lo que se llena de hollín es hasta el filo junto al primer hilo de enrroscamiento de la bujía, ha de ser lógico porque esa es la parte que entra a la cámara, pero lo resaltó, porque antes, en Noviembre y Diciembre se ponían más negras, en cuanto a espacio, es decir, casi media bujía, me refiero hasta la mitad del la parte de hilos de enrroscamiento. (a veces trato de explicar mucho, es por la cuestión de los términos suyos con los de mi País, es como para que me puedan entender, por favor no quiero caer mal por eso)
Ese voltaje no lo he medido estando el conector/arnés del sensor de oxígeno desconectado. Buen punto para medirlo y tenerlo como valor de referencia al momento de mantenimiento o falla.
Claro, incluso para mí, en este caso, sería un buen punto de referencia, porque no quiero que sea nada del cableado, osea del ramal, ya que ese lo tengo por decir así “limpiecito” ordenado, encintados. Y peor no quiero que sea la ECU porque eso seria un gasto económico más grande para mí, y además, no me aseguraría nada que en cualquier momento empiecen a fallar otros sensores, por eso de la ECU y del cableado ruego a Dios que todo esté bien.
Por lo tanto si a ud @Nino_Rafael o a alguno de uds haciendo la medición del sensor de oxígeno de 3 cables, el cable de señal del sensor proveniente desde la ECU y poniendo el multimetro en 20v, y les arroja un valor cercano o igual a 0,17 voltios, máximo 0,18 o mínimo 0,16 yo estaría tranquilo por esa parte, porque significaria que así normal para todos. Ojala que así sea.
Jeje. Eso está bueno Ingeniero, bueno yo le diré Doctor (Dr) si me lo permite, bien que tenga suficiente paciencia. Así se requiere en la Pedagogía.
Y le cuento algo, sinceramente el dibujito no lo entendí.
O bueno, percibo que lo que me trata de explicar es que el cable de señal del sensor de oxígeno, en las dos pruebas conectado o desconectado, va al positivo de del multimetro y la otra parte del multimetro a masa, es así verdad? Y bueno ya tengo claro que el sensor conectado o desconectado, la prueba es con el carro encendido. Verdad.
Este problema de bujías negras, mezcla pobre código 44 lo tengo desde Noviembre. Si supieran lo que me costo conectar correctamente el sensor de oxígeno de 3 cables, fui a tres lugares, en los 3 lugares pague y en los 3 lugares se equivocaron…
EN uno de los 3 lugares tuve que pedir una foto de un diagrama, pague por esa foto para poderme guiar, pero de la imagen lo único que coincidió con mi sensor de oxígeno, fueron todos los puntos de la escala de continuidad que verán en la imagen que estoy anexando…
Luego gracias a Dios lo pude conectar bien yo mismo, guiándome en este club.
Y desde hace mucho, o a partir de ahí, y en vista que no encontré escanner para OBD1, desde ahí decidí, cuestiones eléctricas automotrices, lo podría llevar a un taller… Cuestiones mecánicas automoteices, lo podría llevar a un taller, pero cuestiones electrónicas automotrices yo mismo, con guía de Dios y de este club, sinceramente sí… Y bueno, les dejo la imagen. Por eso alguna vez me asuste que a mi solo me marque 0.17 voltios. Porque la imagen da otro valor. Pero yo solo lo he hecho con carro apagado, porque recién dice mas abajo con el motor en ralenti tal prueba, en cambio al inicio lo hice con carro apagado porque así lo entendí.
Vean la imagen.
Hola buen día.
Pará hacer la prueba del sensor 02 conectado, puedo pinchar el cable negro finito del sensor directamente, o es preferible tratar de hacerlo exactamente en la unión o conexión entre el el arnés y el sensor.
Osea sobre todo mi pregunta es, si pinchar el cablesito no me genera algún problema posterior???
Créanme que estaba full de hollín, pero saben que es lo que me entristece que la cámara de combustión, si es que así se llama donde se da la unión entre cabezote y el block eso está totalmente carbonizado, tanto así que ya ni sellan las válvulas. Y de eso estoy totalmente seguro porque en noviembre a los 3 días de haber reparado motor se tuvo que abrir nuevamente para cambiar el empaque o junta de cabezote ya que se le debía poner uno sobre medida o con medida más ancha, no se como le digan uds, y con tal que el mecánico le había puesto un empaque de medida normal. Y ya pues tan solo en 3 días que ya tenía el problema de humo negro y bujías negras ya me había causado ronchas de carbón en las válvulas ahí se las limpio y volvieron a sellar porque estando ahí afuera se lo puedo limpiar, eso pasó a los 3 días, y sólo lo había prendido como 7 veces, imagínense como estará ahorita en 4 meses… De verdad que solo Dios sabe el por qué de todo esto…
Pero bueno, al mal tiempo vamos a darle con todo por nuestras vaecitas
Y bueno así quedó mas o menos el sensor ya limpio:
Envía una foto de tu multímetro en la escala seleccionada por favor, simplemente para salir de una duda.
Lecturas por encima de 1 V (1000 mV) en mínimo/ralentí es indicativo que está malo ese sensor o tan pero tan sucio que no detecte la concentración de oxígeno.
Los valores, estando caliente el motor, deben oscilar entre 0 y 1 Volt (ideal), si están entre 0,2 y 0,8 Volt seria aceptable.
Estas son las de mi Dodge, con el escáner ELM327 y App TORQUE PRO. El ELM327 no es compatible con Corsa.
Ve…no me. Percate de 2000 m
Aunque durante a prueba si lo puse en 2000 m pero me daba valores que me parecían raros. Y capaz que esos si estaban bien. Disculpe Dr. Ya la haré nuevamente.
Que coraje volverlo a hacer, pero bueno, así adquiero más experiencia, ya que desde antes lo necesitaba y lo quería hacer, había visto en you tube, pero no tenía respuesta como en el club, y pensaba que introducir una aguja por el cauchito del conector o arnés me podía dañar algo, pero no fue así, incluso el huequito se cerró ahí mismo porque eso es caucho. Pará mí es un paso más en este mundo…
Y solo debo agradecerles por la paciencia y las sugerencias.
Por eso, Bendiciones siempre.
Y ojala Venezuela vuelva a ser como antes, o mejor que antes.