Problema con señal sensor oxigeno

@Pedromatos.corsa.1.6

Que suba desconectado a 500 mV (0,5 V) es válido, se considera 300mV como un valor referencial.

Puedes verificar el voltaje en el conector que viene de la ECU. Tengo esos valores anotados por allí, pero no los recuerdo bien, pero si existe son muy bajitos. Preferiblemente medido con motor encendido. El sensor de oxígeno no recibe referencia, no es alimentado.

El Sensor por sí sólo es el que emite voltaje (autogenera) por su cable de señal. Puede decirse que el sensor de oxígeno LE CANTA LA ZONA a la ECU para que ajuste la combustión y luego le dice cuando está rica y cuando pobre, entonces la ECU hace los ajustes y empieza a modular entre Rico y Pobre en el llamado ciclo cerrado CLOSE LOOP dependiendo la temperatura del motor (aprox 90°C) y regulando temperatura.

Mientras el sensor oxigeno esté más caliente, más confiable su voltaje, por eso algunos sensores O2 traen resistencias de calentamiento, para informar confiablemente desde el encendido del motor y así no esperar alcance Temperatura de trabajo

Ese voltaje es respecto a tierra/masa.

Hay dos pruebas DESCONECTADO y CONECTADO.

Al estar Desconectado, instalado y con el motor encendido, el voltaje que autogenera debe subir hasta aproximado de 300 mV a 500 mV (0,3 - ,0,5 V), lo cual es un voltaje que replica una mezcla Pobre de Combustible. Como la ECU no recibe información real, sino cero (0) voltios, entonces No modulará.
La ECU al ver cero (0) Voltios, lo interpreta como Mezcla Pobre y en consecuencia manda a inyectar más gasolina ampliando un poco el pulso de inyección buscando compensar la mezcla.

La combustión no falla del todo ya que el ancho del pulso de inyección se ajusta también y más significativamente en función a la temperatura de trabajo en función a la señal del sensor de temperatura del refrigerante ECT.

3 Me gusta