Mi Corsa 2003 hecha humo negro le cambié sensor oxigeno,al probar da salida de voltaje oscilando de 200 a 400 m volt.pero al conectarlo al cable de señal de la compu se baja el voltaje y hecha humo negro alguien me podría ayudar un
La lectura de ese rango de voltaje es de mezcla pobre, el sensor puede o no puede estar dañado, pero si es seguro que la ECU está inyectando más gasolina.
Al desconectar el sensor de oxígeno debes tener una lectura en escáner de unos 450mv y si no hay problema con algún otro sensor no debería botar humo negro. Tu problema puede estar causado por el MAP o una manguera de vacío rota u obstruida, entre otras cosas pero está es la más común.
Te recomiendo desconectar el de oxígeno, resetear la ECU y dejar en ralentí unos minutos, verificar si continúa el humo negro y luego realizar la Prueba del Clip.
Esperamos comentarios.
Ok gracias voy a hacer lo k me indicas a este modelo se le puede hacer la prueba del clip es un Corsa confor brasileiro
De verdad ignoro si la prueba aplica a ese modelo, si es la misma ECU que el Chevy C2 entonces no. Si la ECU es la misma Delco del modelo habitual que sería el Corsa B, Si.
Para ir por lo seguro te tocaría meterle escáner entonces.
Hola k tal te comento ya hice lo k me sugeristes y sigue igual el scaner no arroja ningún codigo el sensor desconectado trabaja bien el problea es cuando se conecta a la computadora las bujías y el sensor se ponen llenos de carbonilla acelerando el motor se normalizan los m.vol.
Tienes inyectores originales?
Haz realizado mantenimiento? Prueba y limpieza de inyectores, cambio de cables, bujías, filtros, limpieza de cuerpo de aceleración, hay buena chispa?
Alguna manguera vacio rota o posible obstrucción?
Saludos gracias x tu atención voy a hacer lo k me suguieres
Néstor saludos y si ese voltaje de referencia no da? que pasa en mi caso al desconectarlo da unos 150 a 180 mlv. no me llega a dar los 450 mlv
Te refieres al conector o al propio sensor??
saludos nestor gracias por responder en este caso te hablo del conector es decir el cable que viene de la ecu me da unos 150 v a 180 hay esta ojo desconectando el sensor el sensor varia bien de 200mlv a 700 mlv.
otro dato es que mi ramal es del corsa 2002 1.6 yy ese en especifico el cable es azul con ralla amarillo. y va recubierto otro negro con malla que esa malla es tierra. es algo asi como el cable del sensor de cigueñal ya verifique y no hay continuidad entre ellos 2
El cable proveniente de la ECU es pasivo y no debería medir voltaje DC. En la práctica a lo sumo 30 mV o 0,03 V No más y en tu caso me parece que son 150 a 200 mV ( 0,15 a 0,2 ) que es mucho. Yo tengo esas mediciones pero no las encuentro, pero recuerdo son valores muy bajito
Debes revisar directamente en el terminal de LA ECU.
Esperemos comentarios y experiencia de otros compañeros Corseros al respecto. .
saludos nino otra duda.
bueno e visto comentario y videos y dicen que debe llevar de .400 a .500 mlv estando el cable desconectado por eso es mi duda. ahora me dices tu q no debe llevar volvaje la verdad no se podrias medir en tu corsa estando solo el suiche pasado yy el carro apagado desconecta el sensor para ver.
todo esto es por que tengo un consumo algo alto y la verdad creo q es por hay la cosa
Que suba desconectado a 500 mV (0,5 V) es válido, se considera 300mV como un valor referencial.
Puedes verificar el voltaje en el conector que viene de la ECU. Tengo esos valores anotados por allí, pero no los recuerdo bien, pero si existe son muy bajitos. Preferiblemente medido con motor encendido. El sensor de oxígeno no recibe referencia, no es alimentado.
El Sensor por sí sólo es el que emite voltaje (autogenera) por su cable de señal. Puede decirse que el sensor de oxígeno LE CANTA LA ZONA a la ECU para que ajuste la combustión y luego le dice cuando está rica y cuando pobre, entonces la ECU hace los ajustes y empieza a modular entre Rico y Pobre en el llamado ciclo cerrado CLOSE LOOP dependiendo la temperatura del motor (aprox 90°C) y regulando temperatura.
Mientras el sensor oxigeno esté más caliente, más confiable su voltaje, por eso algunos sensores O2 traen resistencias de calentamiento, para informar confiablemente desde el encendido del motor y así no esperar alcance Temperatura de trabajo
Ese voltaje es respecto a tierra/masa.
Hay dos pruebas DESCONECTADO y CONECTADO.
Al estar Desconectado, instalado y con el motor encendido, el voltaje que autogenera debe subir hasta aproximado de 300 mV a 500 mV (0,3 - ,0,5 V), lo cual es un voltaje que replica una mezcla Pobre de Combustible. Como la ECU no recibe información real, sino cero (0) voltios, entonces No modulará.
La ECU al ver cero (0) Voltios, lo interpreta como Mezcla Pobre y en consecuencia manda a inyectar más gasolina ampliando un poco el pulso de inyección buscando compensar la mezcla.
La combustión no falla del todo ya que el ancho del pulso de inyección se ajusta también y más significativamente en función a la temperatura de trabajo en función a la señal del sensor de temperatura del refrigerante ECT.
Éxito.
perfecto hermano entendido ya quedo claro