Mi cosa no enciende

Buenas compañeros de nuevo necesito su ayuda mandé anillar el Corsa y ponerle gorros a las válvulas todo con repuestos de marca en fin el caso es que cuando lo armaron el carro fino pero cuando me lo fueron a dar el carro no arrancó ya que no salía chispa de la bobina al día siguiente el carro arrancó y me lo entregaron. Ahora bien rodé como una semana y de un día para otro el carro no me prende quise probar suerte para ver si daba con la falla y nada… Probé con 2 bobina y no mandan chispa ninguna, me fui al sensor del cigüeñal limpie el original del carro nada me prestaron uno usado nada compre uno de paquete nada, seguí con la flauta de los inyectores y llega gasolina la vacío le doy arranque y se llena de nuevo. Por último le hice la prueba del clip y sale puro código 12.

Ya voy a darle de nuevo el carro al mecánico pero quisiera preguntarle si ustedes tendrán una idea de que puede ser… Aclaro en ningún caso con las pruebas que hice salió chispa de la bobina. Gracias y disculpen lo extenso del texto

Si no mandan chispa entonces es eso, también le recomiendo de que cambie de mecánico.

Enviado desde mi SM-G920I mediante Tapatalk

Mi pana las bobinas están buenas la original del carro es una delphi comprada en febrero y la otra es una genérica yukazzo y ninguna manda chispa. Si eso es lo que haré pero que antes me solucione ya que la cosa no está fácil para pagar 2 mecánicos por un mismo trabajo. 

Compa, revise el cableado del conector que va hacia la bobina, y todas las tierras, en la foto esta marcado un circulo rojo, allí atrás de la tapa correa, esta una base y están colocados dos cables marrones que son tierras y salen del ramal que va a los inyectores y a la bobina, a mi carro le paso algo similar y fue q uno de esos cables se había flojo en el terminal y estaba que  encendía y no encendía, hasta q se termino de despegar y no daba nada de nada, ni con brujería, hasta q busque y bingo lo repare y el carro encendio.

Si yo sé cuales son esas tierras la que están en el porta leva, tengo esas 2 tierras más otra que viene de la batería que coloque cuando le hice el big 3. Fíjate que hoy las chequee le pase una lija para ver si era que hacían un mal contacto y nada.

En todo el día que estuve chequeando el Corsa prendió como 3 veces pero como a los 3 seg se apagaba, lo acelere en esas ocasiones pero nada. Fíjate que hasta probé con otro conmutador de arranque porque una vez se me dañó y no me prendía el carro pero q va tampoco es eso. 

Revisaste el MAP?

No mi pana el map no lo revise, pero ese sensor hace que no salga chispa de la bobina ? Si es así como lo pruebo 

Coño pana lea esto de ese sensor, pero cuando uno revisa todo lo lógico y no funciona hay q empezar a ver otras cosas cercanas.

COMPUTADORA AUTOMOTRIZ Y PROBLEMAS EN UN SENSOR MAP
[Introducción
[El sensor MAP es un componente que mide la presión del aire que entra al múltiple de admisión del vehículo. Funciona en conjunto y la par con el sensor de posición del cigüeñal y ambos envían la señal a la ECU o computadora automotriz para inyectar la gasolina. Está ubicado en el múltiple de admisión del coche, después de la mariposa de aceleración, y, a veces, integrado en la ECU.
[Para conocer su funcionamiento debe saber que hay dos tipos de sensores MAP: sensor por variación de tensión y sensor por variación de frecuencia. En el primero, el vacío provocado por los cilindros del motor, produce una resistencia variable en el sensor; en el segundo, el sensor tiene dos misiones, la de medir la presión absoluta del colector de admisión, y la de verificar la presión barométrica sin haber arrancado el motor.
[Cuando el sensor MAP detecta, en ambos casos, una baja carga (vehículo sin peso añadido) y un alto vacío, la computadora automotriz o ECU reacciona empobreciendo la mezcla aire-combustible, e inyecta menos gasolina. En el caso de carga alta (en viajes largos) y poco vacío la ECU enriquece la mezcla.
[Es tan importante tenerlo a punto que, cuando éste sensor MAP falla, hay más emisión de gases (con la consiguiente polución), mayor gasto de combustible (encarecimiento de gastos) y, como consecuencia, continuas detonaciones y detenciones del motor (desgaste del vehículo).
[Este sensor MAP (en inglés, presión absoluta), compara la presión atmosférica con el vacío del distribuidor de admisión y, entonces, emite la señal de voltaje a la computadora automotriz del vehículo. Puede que se esté obteniendo poco millaje por gasolina después de un ajuste. A continuación, la computadora “decide”, mediante sus parámetros internos, si aumentar o no el abastecimiento de combustible y reajustar el avance de las bujías. Si el sensor está dañado, no emitirá la señal correcta; por consiguiente, es posible que la computadora reajuste mal el suministro de combustible al vehículo y que el rendimiento del coche no sea al cien por cien. No es un fallo que se detecte con facilidad, a no ser que observe con detenimiento el comportamiento de su vehículo en carretera.
[Revisión del sensor MAP
[Si tiene conocimientos de electrónica automovilística, o, al menos de mecánica básica, será capaz de realizar una revisión de este sensor. Prepare las siguientes herramientas: un voltímetro o tacómetro y una bomba de vacío portátil.
[Siga los siguientes pasos:
[1. Levante el capó del coche y localice el sensor en el cortafuegos o en el lado del pasajero en el compartimento del motor. Ante dudas, observe los dibujos del manual de servicio.
[2. Examine si la manguera de vacío que está unida al sensor está en buen estado y limpia de residuos o suciedad. Revise que no hayan cables sueltos ni desgarres o agujeros y que el sensor tenga un buen estado general.
[3. Averigüe el tipo de sensor MAP instalado en el vehículo; si es de voltaje, necesitará un voltímetro; si es de frecuencias, un tacómetro. Para asegurarse, puede consultar el manual de servicio del vehículo.
[4. Antes de continuar, desconecte el conector eléctrico del sensor MAP y gire la llave del encendido, pero no conecte el motor del vehículo. Use el voltímetro para medir el voltaje de referencia: para ello, conecte el cable de referencia con el medidor positivo y el cable negro de tierra (en el extremo del conector que sale de la computadora automotriz) al medidor negativo. Si el voltaje (revoluciones por minuto) de referencia está fuera de especificación, es decir, cerca de 5 V, debe conectar de nuevo el sensor MAP, apagar el encendido y llevar su vehículo a un taller mecánico para que le realicen las pruebas pertinentes. No es posible repararlo por su cuenta.
[5. En caso contrario, conecte la punta negativa del voltímetro al cable de tierra (negro) y la positiva al cable de señal. No olvide que el conector del sensor debe estar conectado. El tercer cable o de referencia sólo da una señal permanente de 5V; consulte entonces el diagrama de cableado en el manual de servicio que tiene coche. Quizás sea interesante insertar las clavijas en los cables para unir las puntas en esta prueba.
[6. A continuación, desconecte del todo la manguera de vacío del sensor y una la bomba de vacío portátil.
[7. Suba al vehículo y gire la llave para encender, pero sin arrancar el motor del mismo. No es posible realizar la revisión con el motor encendido.
[8. Vuelva al capó y lea el voltaje; con un vacío de cero pulgadas de mercurio, debe ser entre 4,5 y 5 V, o entre 300 y 320 revoluciones por minuto.
[9. Aplique entonces 5 in-Hg (12,7 cm Hg) de vacío para obtener ahora 3,75 V (o entre 275 y 295 revoluciones por minuto).
[10. Aplique de nuevo, esta vez 20 (50,8 cm HG) de vacío, para obtener esta vez una lectura de voltaje de 1,1 V (o entre 200 y 215 revoluciones por minuto).
[11. Compare las lecturas obtenidas con las especificadas en el manual del servicio de su coche. Si los valores obtenidos están fuera de comparación, es necesario reemplazar el sensor MAP por otro nuevo. Acuda a su concesionario. Si el vehículo está aún en garantía, lo repararán sin coste alguno para usted. En su defecto, acuda a un taller especializado de su confianza.
[[Consejos y advertencias
[Para realizar la revisión del sensor MAP, consulte previamente el manual de servicio de su vehículo, con el fin de localizar los dispositivos que lo componen e identificar con seguridad los cables. Un error en su conexión puede deteriorar el sensor. Si no dispone de él, puede adquirirlo en su concesionario o en los talleres mecánicos. En las bibliotecas públicas suelen disponer de algunas unidades para la consulta gratuita.

[[http://www.autosoporte.com/blog-automotriz/item/307-computadora-automotriz-problemas-sensor-map

Revisaste todo el ramal de donde el cable que sale hacia la bobina, también hay un conector que sale del alternador que es de 3 pines que se conecta por abajo de la bomba de freno, sabes cual es?

Si yo sé cuál es tu punto pana hay q ver otras cosas que aunque uno no crea que puede dar la falla igualmente chequear. No me enfoque tanto en el sensor map pero llegué a revisar si el motor tenía aceite algo sin lógica pues.

Dado q mi corsa tiene el sistema eléctrico original no quise quitar el teipe y los protectores plásticos, solamente vi los cables descubitos y conectores pero no ví nada raro.

No se si me equivoco pero el de 3 pones que mencionas es uno que está cerca de otro conector que es como de 1 o 2 pines

1 me gusta

Si revisas esos dos que a veces se salen los cables o se parten y da fallas locas.

Bueno ya mañana comienzo a trabajar y trataré de chequear eso lo antes posible ya que como dije cambiare de mecánico pero x lo menos me solucione está falla. 

Bueno espero q solucione la falla y avisa que era cuando este fino el corsita. hablamos pana

Dale mi pana gracias por tips, seguro mi pana espero conseguir la falla rápido. Igualmente sigo escuchando posible soluciones.

Hermano, creo que el problema esta o en el conector de la bobina o del sensor del cigueñal o un cable mal puesto, roto o flojo. Tomate el tiempo en revisar pelo a pelo cable por cable. Si es posible, revisa todo el ramal del motor.

Compañeros todavía no doy con la falla del carro ya le di seguimiento a los cables que están en el motor y no ví nada extraño, no quisiera pensar lo peor pero no creen que puede ser la computadora o que otro sensor me puede evitar que la bobina me mande chispa

Vacia la flauta de la gasolina, luego dale arranque un rato y ve si llenó, si no llenó 90% seguro de que es el sensor de posición de cigüeñal, si no, se pudo haber dañado la bobina y ya

Cuando pasas el switch (que enciendan las luces del tablero), prende la luz de check engine?

Buenas amigos ya pude encender mi corsa el problema era un cable suelto por donde están los fusibles, de donde es el cable no lo sé pero mi corsa tiene como un relé adaptado en ese sitio…