Una consulta, tengo 4 fallitas que me tienen preocupada.
1.- La temperatura sube a la rayita después del 100 y es allí que prende el electo, el agua no hirve, no la bota por la tapa del envase.
2.- La gasolina no me marca la gasolina (en una sustitución de pila me robaron el flotante) y hace dias se me paso ponerle y me quede sin gasolina, al ponerle tanque lleno comenzo a jalonear y prender el check
3.- Al alcanzar el carro la temperatura de 95 grados si lo apago porque necesito detenerme, al volver a querer prenderlo que cuenta muchisimo, da started pero no termina de arrancar sino con tres o cuatro vueltas de llave.
4.- Cuando me robaron el flotador me pusieron la pila de la bateria directa, es decir giro la llave sin dar estarted y la pila no deja de presurizar el riel de inyectores.
Si me pueden dar pistas de como comenzar a abordar los problemas, se que necesito un buen mecánico, lo tengo que tiene tanta demanda que no he logrado que venga a ver el carro a pesar de eso quiero saber que es lo que el debería ir descartando y haciendo pues la desconfianza nunca falta y mas cuando mecanismos anteriores me dejaron el carro con tantos detalles.
Creo que tienes dos problemas separados, uno con la temperatura del carro y otro con la bomba de gasolina.
Lo primero, es revisar el sistema completo de los electroventiladores, ver que los sensores estén buenos, que la lectura de 100 grados sea correcta y no un error en el cluster, luego que el sensor que enciende los electros que funcione correctamente. Yo, aprovecharía de revisar radiador y termostato, para confirmar que están trabajando de forma correcta.
Luego, con la bomba de gasolina, es posible que al quedarse el carro sin gasolina, se haya tapado el filtro, la recomendación sería bajar y revisar cómo está la pila y de ser posible, regresar la pila a su funcionamiento normal para evitar que la misma se sobre caliente por estar funcionando todo el tiempo
1- necesitas revisar que la temperatura real del motor coincida con el medidor del cluster aveses estan mal calibradoas y mienten a la temperatura real y si en caso de estar correcto revisa termostato y vulvo de temperatura que activa el ventilador talves empieza a fallar
2-Si la bomba de gasolina esta directa y al abrir el switch se activa por eso a la hora de encenderlo te cuesta pues se ahoga y hay que pisar el acelerador a fondo para que prenda suena ilogico pero me ha pasado y asi le hago para poder encenderlo
No necesariamente debería ahogarse xq igual los inyectores empiezan a inyectar es al momento de dar arranque, mi carro está con la bomba de gasolina así y no me da problema, le hice la instalación con una señal positiva bajo suiche y un relé aparte, esto solo con la intención de poder sacarle gasolina al carro y llenar garrafas en algún momento cuando se presenta problemas de suministro en las estaciones de servicio. La única forma q da problemas es que haya algún inyector directo o goteando
Se reviso primero el tema temperatura, esta arrojando una lectura erronea pues ni el envase de agua esta caliente cuendo el Cluster indica que la temperatura esta en 100ºC. El mecanico me indica que se haga el trabajo de cambio de las valvulas de temperatura tanto de la que manda señal al cluster como la que va debajo de la bobina considerando que nunca en los 18 años que tengo con el carro (año 97) se ha cambiado estas valvulas.
No cambies la que va debajo de la bobina, o al menos no dejes que la boten. Esa es una pieza especialmente delicada y que es muy difícil conseguir original y si no es original, no sirve.
Comienza solamente con la del Cluster, antes de cambiarla que la revisen, el cableado y que esté haciendo buen contacto, con eso debería ser suficiente para poder ver qué está pasando y si se necesita cambiar la otra.
Cambiar piezas porque están viejas sin probarlas, es aumentar los costos de la reparación y posiblemente perder piezas en buen estado. Las líneas de combustible o de frenos, tienen la misma edad que los sensores, mucho más uso y no vas a ver a ningún mecánico recomendándote que las cambies a ver
avalo lo que comenta @Marianox, cambiar el sensor del cluster si pero el de abajo no quédate con el instalado ese esta bueno como lo que comentas es asi
De igual manera el cambiar la válvula que da la señal al cluster implica comprarla original que si no me equivoco es Siemens VDO, cualquier marca que no sea esa va a dar error.
Yo creo que a ese carro no le han hecho el trabajo de eliminar la manguera de la calefacción, yo t recomiendo antes de gastar en sensores le pidas al mecánico que le elimine la manguera de la calefacción y veas si el carro mejora
En mi caso el carro que tengo en una ocasión estuvo dándome problemas con la temperatura, y el remedio fue quitar la manguera que iba a la calefacción, yo no usé la manguera tipo “u” sino tapones de gomas uno para el múltiple de admisión y otro para el tubo tipo bastón. El carro no relcalentaba pero si la aguja subía más de lo normal, en ese momento solvente de esa forma, y hasta ahora fue santo remedio.
Buenas Tardes… Les comento como voy… (me he tardado por razones economicas)
1era falla resuelta. Cambie filtro de gasolina y anda muy bien.
2da falla (temperatura en Cluster) cambien la valvula que va a la altura del inyector 1 y la falla persiste. marca a mas de 100ºC y es cuando el electro enciende, en envase no burbujea, no bota agua. En fin, el carro sale y hace recorridos muy cortos me da miedo ponerlo a rodar por miedo.
La vedad no me he fijado si queda ajustado, mañana temprano veo y te comento. Decirte que marca es en estos tiempos es dificil. La bolsita dice Genuine GM Distribuido por Daewoo Auto & Tecnology CO. Made in Corea.
Me imagino no es original pero es la unica que se consigue en todas las ventas de repuestos, desde noviembre la estuve buscando y es la unica que venden a muy muy variados precios por eso me tarde tanto, entre la duda de comprarla y ubicar un buen precio.
En relación a tu pregunta, el cable yo lo veo normal, bien ajustado a su conector.
Les comento lo que se hizo hoy.
Se probaron las valvulas tanto de cluster como la que va debajo de la bobina. Ambas válvulas el empaque Genuine GM Distribuido por Daewoo Auto & Tecnology CO. Made in Corea. Se le dejaron sus válvulas originales por no apreciar mejora en la falla.
La aguja sigue montada en 100ºC y es allí que prende el electro, el embace del agua no burbujea, lo que si se pudo observar es que en el embace no hay retorno de agua (sin acelerar, no lo probé acelerando - esto se me ocurrió verlo después que el mecánico se fue). El carro tiene al mecánico ya loco, no me recomendó comprar nada, el me dice que pudiera ser radiador tapado, pero no esta seguro. Ya no sabe que pidiera ser.
Pensando… podría ser tierra? es decir, mi cable tierra (el del borne negativo) esta en el tornillo de soporte del amortiguador porque el original se me partió y fue allí donde se me ocurrió ponerlo.
No creo, eso usualmente cuando falla así es que ese cable se va a tierra y manda la temperatura al cielo.
Una opción, es que se haya dañado el cluster, eso pasa, aunque es muy raro. Lo ideal, sería escanear el carro para poder ver la temperatura que tiene de verdad y medir la resistencia del cluster y la del sensor, con eso, se puede saber si el sensor está funcionando bien y si el cluster está bueno.
Ahora, necesitas alguien que sepa los valores (creo que hay una tabla en el foro) y alguien que tenga las herramientas y las ganas de averiguar que pasa para resolverlo.
Si es radiador o no, también se puede probar, sea con un medidor de presión del sistema o revisar las mangueras. Si todas las mangueras están calientes menos una, tienes un problema sea de radiador o sea de termostato.
Las mangueras tanto la que viene del termostato (desde hace muchos años se le elimino) como la maguera que va del radiador al tubo plastico se calientan pero no al extremo de no poderlas tocar.
Entonces, todo indica que si hay flujo de agua, hay que ir descartando y no es fácil si no consigues personas que no quieran trabajar bien o no saben como descartar. Los cuales, lamentablemente sobran.
Para revisar lo del radiador, una opción es despegar las mangueras y ver si sale agua y con que flujo, una a una y se va revisando que no esté tapado o demasiado tapado, por ejemplo, pero con cuidado de que el motor no se quede seco.