De 1.6 a 1.8 Consulta

A mi opinión es mala preparación

Te explico mecánicamente está bien “mecánicamente”
Adaptar es fácil si hablamos de mecánica “neta”
Ahora el problema viene cuando toca colocar todo a nivel.
Ejemplo: debes equilibrar compresion y témperatura inicialmente, si buscas datos técnicos el motor 1.6 está diseñado con una R.C de 9.4/1.
No creas que es hacer por hacer, puedes inventar y hacer que funcione, ahora de que funcione, a , que funcione bien, allí es donde está la ciencia
Algunos daticos
EXTERNO
Estudia el ciclo Otto
Presión barométrica
Altura
Temperatura ambiente
ACUERDATE
Que estás trabajando con una ecu y valores fijos, ahora ese problema que tienes con una reprogramable se puede sanar a media, el problema que tienes es de diseño.
Si bajas la relación de compresión puedes meter más combustible más mezcla, aumentar la relación de compresión te aumenta el rendimiento hasta cierto punto, de un punto en adelante pasa lo que te está pasando
Ahora rebobina, cuanto desvastaron la cámara o si podrías medir la altura de la cámara, desde el plano hasta donde asienta el portaleva y comparala con una cámara je este lo más original posible, si quieres, solo si quieres te puedo dar una solución. Y lo más sano y lógico es analizar los émbolos que tienes montados a ver si se puede mecanizar para bajar la R.C previo cálculo de la misma

1 me gusta

Cuál sería la solución de evitar todo ese dolor de cabeza? Un chip o entonación a tiempo real
O cambiar las bujias por unas más frías a ver? Ya hice la prueba con el damper y pistonea menos
El carro funciona con su temperatura normal sin ningún problema y cuando está frío es un amor cuando calienta olvidenlo

Lo más fácil, es echar gasolina 95.

Es relativo amigo. Por lo economico tendrías que empezar probando con la gasolina como indica @Marianox, puede que mejore o no, dependiendo de esto puede intentarse tocando la leva unos grados, dependiendo de los resultados con un chip donde aproximen el encendido con el tiempo mecánico en punto.
Tienes presión de compresión buena, pero el detalle puede estar en la cámara y la relación de compresión y quién sabe si no es otro detalle.
Ya en ese punto para lograr resultados hay que ponerse a estudiar y probar de todo.

@Jose_Pena agrega una depresión o un hundido en la cabeza del piston claro antes revisando si este lo aguanta

2 Me gusta

Acá en puerto Ordaz no llega gasolina 95 solo 91 y es puro barro

Con lo de la gasolina está muy difícil probar porque acá solo llega pura gasolina 1 ya probé atrasandole el tiempo en la leva que fue un diente y el carro no pistonea nada simplemente quedó muy lento y no quise dejarlo así
Qué más puedo descartar probando con otros cables de bujía y otras bujías con grado térmico más frías de las que tengo?
Tengo bujías denso Kr-16u

Mi pana, en este tema puedes ver las razones e ir descartando. Pero para mi es compresión y/o gasolina.

Viejo haga caso. Tienes una R.C muy alta hágale el hundido al pistón y olvídese de eso

Cómo así mi pana? Me lleva loco ese pistoneo aún no he resolvido nada

El ratio entre gasolina y aire es muy alto, lo que hace que la mezcla explote antes de tiempo. Cómo bien dice acá

Cómo debería de solucionar ese problema entonces si tiene inyectores de bronco?
He problema está cuando el carro caliendo ojo no sube temperatura ni nada
Soy nuevo en esta materia y el mecánico la solución que me da es hacerle entonación en tiempo real.

Entonación en tiempo real va a mejorar muchísimo, sin duda. Ahora, si es la única solución del mecánico, creo que le faltan ganas de probar.

Se puede buscar aumentar la presión de la gasolina a ver si mejora, lo ideal sería tener un escaner y ver los valores del sensor de oxígeno, porque aquí estamos es echándola a pegar.

Puedes sacar las bujías, tomarle una foto y subirlo acá? Lo importante es como se ve el electrodo, la punta que va dentro del motor pues.

@Jose_Pena bro pudiste resolver?

Muy cierto esto que indicas acá.

Son principios básicos de física y mecánica de fluidos compresibles.

Al aumentar la compresión, se eleva la temperatura de la cámara de combustión y se da la pre-ignicion.

Pura física bruta, ningún fluido es comprensible

Compañero @Pedrito_veliz.

El aire es un fluido, y es comprensible.

Un fluido newtoniano es un fluido cuya viscosidad puede considerarse constante. … Un buen número de fluidos comunes se comportan como fluidos newtonianos en condiciones normales de presión y temperatura: el aire , el agua, la gasolina, el vino y algunos aceites minerales.

Recuerdo al menos 3 características de los fluidos:

  • Poseen masa.
  • Adopta la forma del envase donde se deposita.
  • Gases y líquidos son catalogados fluidos.
  • Existen categorías como Ideales, No ideales y otros que no recuerdo.