Herramientas
- Pinzas
- Destornillador plano
- Dado 24mm
- Dado 17mm
- Gato
- Soportes (burros)
Procedimiento
Paso 1
Aflojar las tuercas de las ruedas en las que se vayan a trabajar, levantar el carro y asegurar que esté bien soportado con los soportes mientras se esté trabajando con el carro.
Paso 2
Sacar la rueda, verán claramente el tambor
Paso 3
Quitar el protector metálico con un destornillador plano o cualquier otra herramienta que les permita hacer palanca hasta que este salga a presión. Revelando la rolinera
Paso 4
Usar las pinzas para desdoblar y abrir el pasador (cuplilla). Una vez realizado lo anterior, se procede a aflojar la tuerca y sacar la rolinera. Es recomendable poner la rolinera en algún sitio limpio para evitar que se ensucie y dichos sucios la dañen posteriormente.
Paso 5
Ahora se podrá remover el tambor y ver claramente el sistema de frenado trasero y se podrá ver si realmente se necesita cambiar las bandas, de no ser así, es suficiente solamente con ajustarlas para mejorar el frenado.
Paso 6
Para empezar el proceso de desarmado, se debe quitar primero el resorte de retorno
Paso 7
Quitar los seguros de las bandas con las pinzas. Estos seguros se deben hundir y girar unos 90° para que puedan salir
Quedará algo así
Y al repetir en el otro pasador, se habrá podido desarmar todo el sistema de frenado
Paso 8
Con las bandas nuevas, proceder a colocarlas, repitiendo los pasos realizados para desarmar en forma inversa.
Paso 9
Instalar las bandas, el resorte de retorno inferior y asegurarlas en posición con los pasadores y los seguros
Paso 10
Volver a poner el ajustador de los frenos. Asegurando que la parte más larga y recta debe ir por la parte trasera de las bandas
Paso 11
Luego, ajustar los frenos y el resorte superior, asegurándose de que el resorte está de forma correcta por encima de las bandas de freno y que las bandas están alineadas correctamente con el cilindro de freno.
Paso 12
Volver a colocar el tambor, engrasar de nuevo la rolinera y apretar la tuerca lo suficiente, pero no en exceso. Es recomendable ajustarla hasta el punto donde estaba anteriormente, dado que si esta se ajusta demasiado puede llegar a dañar la rolinera. Pero debe estar lo suficientemente ajustada como para que no haya juego en la rueda al estar esta puesta. Colocar de nuevo el seguro y armar todo (es recomendable usar una nueva)
Paso 13
Una vez que ambos lados se han cambiado, sin el freno de mano, se puede proceder a que los tambores se ajusten de forma automática, esto se realiza presionando y soltando el pedal del freno unas 20 a 25 veces (con el carro prendido). Es recomendable, que mientras se hace esto, otra persona esté cerca de los frenos, oyendo si estos están funcionando de forma correcta, se debe oír un sonido como un click mientras se va presionando el pedal del freno.
Después de hacer esto, si es necesario se puede ajustar el freno de mano debajo del carro.
Paso 14
Volver a poner las ruedas, apretar las tuercas y bajar el carro.
Recomendaciones
- Aprovechar de revisar el estado de la rolinera, que esta gire fácilmente, sin frenarse demasiado rápido y no suene al girar.
- Se puede limpiar también todo el tambor y esas áreas, aunque no es necesario, puede ayudar a mejorar el funcionamiento de algunas piezas, evitar la gasolina ya que va a secar y puede dañar las gomas del cilindro de freno.
- Revisar el cilindro de frenos y el estado de las gomas, que no se vea ningún bote de liga por ninguna parte.
- Desarmar solo una rueda a la vez, así si llega a haber alguna duda, se puede usar la otra como referencia.
- Al guardapolvos de la rolinera, se le puede echar un poco de grasa, para que este selle mejor.
- Manejar con cuidado, debido a que los frenos requieren un proceso de asentamiento.
- A veces no es suficiente con el ajuste automático de estos y hay que desarmar para ajustar manualmente.