Saludoas @Amigos…
compartto el siguiente caso,
Ayer al encender el corsita empezo un ruido en la zona de las correas y poleas… un ruido como un rodamiento moliendose … se reviso hasta con una manguera (tipo estetoscopio) con en motor encendido… y la verdad el ruido confuso… pensando en la rolinera del alternador… los tensores…bomba de agua… entre otros…
Se quito la correa unica… y se volvio a encender el motor y se quito el ruido…!!!
se revisa los tensores girandolos y la polea del alternador a ver si es alguna pegada o desarmada… la que si se nota algo medio pegada es la del compresor del aire acondicionado (original)… el compresor del aire no esta funcionando desde hace un par de años…
Habra alguna manera de quitar el compresor y colocar alguna correa acanalada mas corta que mueva el alternador…???
sin la correa unica igual se reviso con una manguera hacia el damper… hacia el piñon de arriba y bomba de agua y cero ruido…!!!
pienso que todo va al compresor del aire acondicionado…
Agradezco la sus comentarios
La manguera es efectiva, el asunto es que la manguera sea de goma preferiblemente para que aisle el ruido que no te permita hacer una buena detección.
La mejor forma de validar el ruido en la polea del compresor aire acondicionado es por debajo.
Si giras el rodamiento del alternador con la mano se debe sentir silencioso, sedita. Si emite algún ruido, este se amplificará al trabajar y bajo carga mecánica de la correa.
Si tienes dirección hidráulica, podría ser; pero la bomba es menos probable, al menos en mi experiencia.
Trata hacer girar polea con ayuda de una cuerda y la jalas como si fuera un trompo (jajajajajaja) para que gire más rápido y chequeas.
Polea tensora, verifica si tiene movimiento radial, por desgaste del rodamiento.
efectivamente el ruido es la polea del compresor de A/A…!
hasta agarrando una tubería que pasa por la parte de arriba del radiador se siente la vibración… el compresor tiene unos 2 años sin funcionar y esta desconectado (el conector - del magneto)…
Según " se puede solventar el caso reemplazando el rodamiento de la polea… allí mismo estando instalado el compresor… desarmando la parte de polea… pero estoy considerando otra idea que han realizado a los corsas… colocar una correa directa del dámper hacia el alternador (mas corta) según aplica la 5pk875
Ahora habrá una correa a medida que se le pueda colocar despegando el Alternador de su parte arriba (corredera o sujetador original), al quitar el tornillo de esa oreja por decir cae el alternador hacia la parte platica (tapa correa) allí colocar la correa nueva )pequeña) y luego re- colocar el alternador en su punto donde llega el tornillo original…??? eso se podrá…
Buenos días, la correa 5 pk875 o la 4 pk0875 pueden fácilmente colocarse, yo la utilizo en emergencia al romperse la original, el tema es que si se necesita hacerle la corredera al soporte superior del alternador para que el ajuste sea firme, no lo montes dejando el alternador sin corredera
Saludos…
Efectivamente, ubique la correa 5pk0875… y calzó bien… sin embargo como indica el @Amigo Millán, hay que hacer una pieza con su corredera o en su efecto pienso que se puede limar o hacer una mueca en el orificio de la pieza original, pudiese opción soldar un trozo de metal similar en la pieza original donde vá el tornillo hacia el alternador y hacer allí una corredera (idea)… digo esto si no se consigue una pieza similar con el espacio de corredera…
Lo otro que se pudo notar es que primero probé con una correa 5pk875 y resulta que es un poco mas pequeña (quizás la marca), si esa correa pudiese calzar … no haría falta hacer adecuación del tensor original por lo visto… la única forma que quizás se pudiese colocar es quitando la tapa plástica posterior que cubre la correa de tiempos… de esa manera bajaría mas el alternador … la otra sería desmontar el alternador y colocar la correa …
en cambio @Amigos se probó con otra correa otra marca y de # 5pk0875 y sin tanto problema se pudo colocar… lo único si queda floja… se puso el motor en marcha y sin problemas ni ruido … pero claro al prensón se nota su leve chillido por lo floja que queda…
Eso del tamaño de la correa es cierto, no es algo tan preciso y puede ocurrir.
Cuando se cambian las transmisiones que emplean varias correas en paralelo, se recomienda reemplazarlas todas al mismo tiempo y al adquirirlas que sean del mismo fabricante y lote o serie precisamente para que todas tengan el desarrollo lo más parecido posible y al tensar se obtenga uniformidad. Entonces correas de diferentes fabricantes, si pueden tener una pequeña variación.
En correas Poly V.
6PK1325 = esto es una correa de 1325 mm de desarrollo y 6 canaladuras interiores (podemos contarlas incluso en la polea del alternador si la correa se ha roto.
5pk789 = pues identico al anterior, una correa de 789mm y 5 canales. La mecánica es sencilla.
@amigos…
gracias por la asesoría…
efectivamente se pudo resolver el caso en la adaptación de la correa original (accesorios) por una correa pequeña donde solo funcionaría el alternador (en mi caso dado que el vehículo es sin dirección hidráulica).
Por suerte se presento la oportunidad y se fabrico una pieza similar a la original pero con una pequeña corredera o espacio para ajustar la nueva correa por medio del alternador.
la otra forma de ajustar es como indicó el @amigo Millan… con una lima desgastar en forma de surco donde va el tornillo del alternador o soldar una pieza del mismo grosor y hacerle su surco de ajuste.
Se utilizó la correa 5pk0875.