PROBLEMA DE JUEGO AXIAL EN MOTOR D-TEC 1500CC

Buen dí­a amigos, abro este hilo ya que no consigo info acerca de este fenómeno en el foro.

Mi historia:

He armado unas 5 o 6 veces el motor completo de mi carro Daewoo lanos con motor 1500 tal cual un motor de corsa 1.4 pero con unas pequeñas variaciones. eso sí­, la cámara es idéntica y el block creo que también es igual, la diferencia viene de la longitud de los ejes de las bielas y las bielas como tal.

aclarando esto, procedo a armar el motor tal cual lo indica manual de taller, la ultima vez, para hacer el cuento corto, encamise el block nuevamente, quedó STD con todos sus componentes nuevos originales GM conchas de biela bancada y anillos, los pistones PC PISTONS y lo que pude conseguir como cigí¼eñal decente fue de marca KMC, ya He utilizado diferentes marcas porque tengo dudas acerca de la calidad del repuesto.

obviamente el motor trabajó perfecto durante casi 2 años sin cambiar nada del block, sin embargo, a principios de este año, cambie la cámara por una que no tenia ningún tipo de aplanado y con guí­a originales porque la anterior me quemó 1 válvula y ya tiene mucho desgaste. A sabiendas de que en cámara reciente. asentada hay que volver a anillar, porque está la experiencia de que según rompe anillos por la alta compresión, le hice caso omiso y entonces monte la cámara sin tocar nada del block. sin embargo aproveche de revisar el estado de los cilindros y el juego del pistón era una miseria, entendi que mas adelante habí­a que anillar debido a que casi seguro me iba a romper los anillos. a mediados de octubre del año pasado empece a tener un pequeño bote de aceite por el lado del cuello del cigí¼eñal del lado de la caja. Ya veí­a venir los problemas y simplemente compre la estopera esperando hacer ese trabajo en su momento, no esperaba que fuera juego axial, porque mande a chequear la presion en libras de la prensa del croche y estuvo perfecta, todo original Valeo, sin embargo, en su momento ya que tuve la caja afuera, aproveche de reempastar el disco, a pesar que no le dejaron la pequeña separación para que no vibrara, no.me quedó otra que montarlo así­ debido a cuestiones de dinero. sin embargo no me presentó la vibración del croche sino mucho mas adelante.

Efectivamente, hace un mes aprox, la falla empezó por el 1er cilindro y empezó la inestabilidad en mí­nimo, el consumo de aceite y un poco de humo azul en el escape. Rapidamente note la falla y para darle tiempo a guardar el dinero y hacer el trabajo le coloque una torre a la bují­a y así­ estuvo hasta la semana pasada que viajando en una subido empezó a perder fuerza y ya sospechaba del otro cilindro.

en cuanto baje el motor y saque los pistones me di cuenta que los anillos no estaban rotos, solo que se corrieron las juntas, perdiendo compresión en los cilindros 1 y 2, verifico el cigí¼eñal y lamentablemente y de nuevo vuelvo a tener problemas de juego axial, cosa que posiblemente sea el causante de la corrida de los anillos por ovalamiento de los cilindros, el juego es de aprox 2 o 3 milí­metros, quizás algo menos, al menos no tocó las paredes del block y de las contrapesas del cigí¼eñal.

entonces cabe destacar que todo estuvo armado según las especificaciones de torque en bancada y biela, cosa que las.conchas salieron muy bien conservadas a excepción de pequeña erosión en los metales, deduzco a que en su momento no hubo aceite mineral decente y tuve que echarle a granel, cosa que trajo burbujeo en los componentes.

en las conchas de bancada se ve igual pero adicional en la concha wie tiene el separador axial se ve escasamente que empezaba a sufrir desgaste por el cascabeleo de 2 cilindros fallando, y en los soportes axiales el del lado del croche está completamente gastado y en el cigí¼eñal rapidamente vi que le hizo un surco de aprox 1 mm.

entendiendo que hice el motor a conciencia del procedimiento tal como se arma, usando componentes en su mayoria originales a excepción de los cigí¼eñales que He usado, tengo unas pocas dudas espero me sepan ayudar:

  1. han tenido esta experiencia por usar marca koreana o china de cigueñal?

  2. a quienes ya hayan pasado por esto: teniendo en cuenta que tienen el sistema de croche en orden, que tipo de croche tienen? hidráulico o de guaya?

  3. han podido solucionar este problema?. como? en donde está la falla?

yo sospecho que es la calidad del cigí¼eñal, pero temo invertir 12 mil bs o mas en un cigí¼eñal original para que le suceda lo mismo.

espero me sepan entender, ya que le He gastado un saco de dinero a ese motor y nada que le quito ese fenómeno.

por último, cabe destacar que me toca rectificar a .10 si me lo confirma la rectificadora y colocar sus componentes nuevos.

por cierto también quisiera saber como asentan sus motores.

mis saludos. Gracias de antemano por sus comentarios.

Este tema se ha discutido algunas veces en el foro, por alguna razón estos cigueñales genericos son débiles en el axial y esto acarrea problemas peores en futuros no muy cercanos (ovalamiento de cilindros, botes y consumo de aceite, etc)

La experiencia personal que te puedo dar es que uno de los corsitas que tuve lo compré con el motor con menos de un año que lo habí­an armado con uno de estos cigueñales genericos y ni idea la marca, de un momento a otro empezó a sonar el motor entre 2500 y 3500 RPM, revisando me di cuenta que el ruido provení­a de la parte baja del motor, no pasó mucho tiempo cuando empezó a botar aceite por la parte del cigueñal que da con la caja, por último comenzó a pasar aceite por uno de los cilindros en cantidades exageradas y por supuesto a emchumbar la bují­a de dicho cilindro, al destapar el motor y revisar ese cilindro en cuestión tení­a un desgaste pronunciado en el sentido del eje del cigueñal, los anillos a pesar de todo estaban relativamente intactos

La solución de ese caso y sin pataleo fue comprar un 3/4 en una importadora y hasta el sol de hoy

Saludos…

Tengo la experiencia con un motor de Aveo 1.5 que es similar. se le instalo un cigueñal koreano… y resulto al tiempo juego axial.
El detalle está que muchos cigueñales koreanos no poseen la resistencia material que uno original… su desgaste es mas rápido. Pero que originó ese desgaste tan rápido…? era mi pregunta.

Hablando con un amigo en una rectificadora me comentó que esos cigueñales nuevos deben ser balanceados y verificados antes de instalarlos. Algunos vienen con detalles que hay que corregir ( no todos) pero siempre es necesario verificarlos en rectificadora.

Buscando la lógica… un cigueñal desbalanceado harí­a su trabajo… funcionar el motor. Pero, la vibración causarí­a problemas de desgaste ocasionando el juego axial… incluso ovalamiento prematuro en la carrera de los cilindros.

Es de entenderse que posiblemente pueda comprarse desbalanceado, pero la consecuencia de eso es desgaste en bancadas, es muy raro que sea en el axial porque la fricción es diferente, eso me pasó una vez y entendi que el desbalance del cigí¼eñal desgasta las bancadas torcidas, y se ve como se a finca el cigí¼eñal sobre un lado de la concha por el mismo efecto de cascabeleo del cigí¼eñal.

Hice una pequeña investigación y note que el cigí¼eñal original GM viene con un acabado mucho mejor de las contrapesas, cosa que en los cigí¼eñales genéricos viene mas rugoso, pensé que era por cosa de presentación y capricho industrial, pero vi por medio de unas fichas técnicas que el cigí¼eñal original es acero fundido reforzado de alta calidad con un tipo de dureza muy superior a los genéricos y cumple con diferentes normas iso de calidad, incluso garantizan 2 años de uso o 80 mil km de recorrido.

cosa que vi que en los componentes coreanos apenas dan 3 meses de garantí­a, el mejorcito dan solamente 6 meses máximo.C

el juego axial se produce por mala forma de manejo. recortones violentos y gente que maneja con el pie pisado en el croche… el volante empuja el cigueñal hacia un solo lado por eso es que el cigueñal agarra axial en una sola pared nada mas. que es para donde empuja el volante…

los cigueñales genericos tienen ese mal. agarran axial rapido ya que el material con el que se fabrica no es el mismo trata de buscar uno GM

Por supuesto estimado Zeuz, evidentemente el mal uso de embrague genera juego axial, pero particularmente tuve dudas del cigüeñal por las marcas extrañas esas que uno consigue en algunos negocios y que se publican en los sitios de venta.

Hablo con propiedad de las marcas APW KMC y no recuerdo la otra, porque hice una pequeña investigación por el fabricante wie comercializa el producto, y vienen de fabricas chinas que se consiguen como proveedores por alibaba.com, se ve claramente que el fabricante da como garantía en el peor de los casos 3 meses de uso.(por Dios  :astonished: ).

Es de notar que el carro me recorrio en todos los casos al menos 70 mil km, en los 3 cigueñales “cuasi-koreanos” pero evidentemente es insuficiente, salvo el caso que manejes con el pie sobre el embrague permanentemente.

Entonces facilmente se puede ver sobre la ficha del fabricante de los varios cigueñales que venden, que la fabrica reside en China primero que nada, y que como garantía máxima son 6 meses de antigüedad o bien, 60 mil km garantizados (simplemente una mierda).

Esto lo digo como comparativa con la ficha de la fabrica de vehiculos y auto partes Holden, que reside en Australia, que es homologada con GM y el consorcio ACTECO (Chery) y que provee partes bajo la marca GM autentico.

en la informacion que detalla respecto al cigüeñal, es que cumple con todas las normas ISO que exige la ensambladura GM, que cumple con alta dureza de acero forjado y que se venden con 3 AÑOS DE GARANTIA. Cosa que con respecto a su competencia son  SUPERIORES como lo dejan en evidencia.

Pronto voy a estar armando el motor y espero guardar al menos unos videos a ver si los subo al grupo.

Saludos.

Pero que piensas hacer al fin? Comprar un 3/4 o nuevo cigueñal?

ya tengo casi todo para reparar en mi ultimo intento, dentro de lo poco que conseguí original, compre nuevamente pistones nacionales PC PISTONS que dan garantía y de paso son de metal mas denso y duro comparado con los chinos-koreanos.

anillos MAHLE -COFAP
conchas de biela - bancada GM, GRABADO EN LA PIEZA.
me falta comprar el.cigüeñal original GM Holden Australiano…
empacadura de cámara Sabo.
los otros componentes ensamblables los voy a sellar con orings y otros con silicón TRUPER que lo probe anteriormente y es mucho mejor que el permatex o el mega grey.

de rectificadora ya me entregaron todo. el.block a 0.20 y la cámara con guias, válvulas, estoperas y asentado completo. aplanado 0,12 decimas.

me falta hacer el trabajo de limpiar pistas de aceite e impurezas y limpiar el intake.

pero necesito un buen compresor para dejarlo al peluche. De paso que estoy en Valencia y se me.complica un poco la cosa por acá.

yo tengo un cigueñal 1600 GM virgo de todo axial std en biela y bancada pero no lo vendo pana lo tengo para mi guardado. uno nunca sabe, buscate uno GM y montas una buena bomba de aceite o si la tuya esta buena le dejas esa y listo. eso no es mal de morir

tranquilo nro de todos modos ya lo tengo ubicado, la vaina es que ando corto de dinero. Ya vere que resuelvo para comprarlo.

1 me gusta

Pana una pregunta, cuanto fue el dolor en la rectificadora?

La factura dio 5750 bs, bloque y cámara, con baño, sellos el rectificado y la cámara con guias nuevas, asentado de cámara y válvulas, aplanado y armado y montura de pistones, sin meter repuestos, válvulas e escape nuevas 800 adicional, goma de válvulas, ya las tenía guardadas de hace tiempo, una biela nueva porque una ya estaba abierta.

\

mi pana quisiera saber cuanto gastaste en la rectificadora? camara y block? para tener un estimado…

5750 Bs, en la foto adjunta en el post anterior se ve los detalles de los trabajos que hizo la rectificadora. Los repuestos los compre yo aparte en casas de repuestos.