Nuevo problema relacionado con BOMBA de gasolina

Hola como están amigos corseros.
Es un gusto para mi poder saludarles y exponer ante ustedes un nuevo pero conocido tema entre nosotros en este excelente club.

El 20 de julio del 2024 cambié la pila de gasolina, su pre filtro, el conector o socket de la bomba de gasolina, el relé, relevador o relay de la bomba de gasolina, (siiiii el relé morado) Perfecto todo bien, pero hace 3 días saliendo de casa, me empezó con una falla, se me apago de repente, sin antes haber presentado algún síntoma.
Luego después de un rato prendió y anduve. Ayer en la tarde llegué a casa, entré 10 minutos, salí nuevamente, bueno, iba a salir porque al darle arranque al carro, NO PRENDIÓ.
Me fui en taxi a realizar algo, luego de 2 horas regrese y el carro prendió enseguida.

Ya hoy en la mañana salí normal a dejar a mi hijo a su escuela, por medio camino se me volvió a apagar el vehículo, no prendió más, bueno, prendía pero se apagaba a los 5 o 7 segundos.
Lo dejé reposar un rato y nada no prendió más.
Me remolcaron hasta donde yo vivo y ya revisando todo, volví a hacer la prueba del clic que por cierto si se la realicé desde hace los 3 días que me empezó a fallar y me genera código 29 (qué se refiere a la baja tensión del relé de la bomba) ese código me ha generado desde que me empezó a fallar hace 3 días.
Revisé el relay pero esta bueno supuestamente, ya que hice sus mediciones con multimetro y marca bien la resistencia, y su continuidad entre los pines qué debe haber entre sí. Esa prueba la hice con relé sin corriente.(osea el relé desconectado) Algo raro para mi es que el sonido del relé solo lo realiza cuando doy arranque, osea el “CLACK” qué hace cada relé al momento de activarse, no lo hace cuando pongo la llave en ON sino cuando doy arranque, espero que así sea lo Normal, (me refiero al relé de la bomba)
Seguí revisando el cableado, pero todo se ve en orden.
Me fui a la bomba y veo que el conector nuevo tiene sulfatado o un poco quemada la parte de los pines que energizan la bomba, no los pines del flotador, sino los pines de la pila…
Entiendo que por ahí debe estar el problema, es más, puede ser que la bomba (es decir, la pila) ya no mantenga la presión y/o que algo esté generando esa caída de presión de gasolina.

Pregunta para ustedes por favor

¿POR QUÉ O COMO POR CUALES MOTIVOS SE PUDIERAN ESTAR QUEMANDO LOS PINES DEL CONECTOR DE LA BOMBA DE GASOLINA???

Como nota adicional, les recuerdo que soy de Ecuador y les pido que al momento de comentar o sugerir algo me ayuden bastante con las expresiones o términos que ustedes utilizan por favor.
Ya que la última vez en el 2020 no entendía ni lo que era taipe. Pero bueno gracias a este GRAN CLUB he aprendido fulll de los corsas y de sus términos.

Por cierto aquella ocasión, en el 2020 la falla de mi vehículo terminó siendo el sensor de OXÍGENO. Apenas vea como poder anexar esta respuesta, lo anexare al tema en CUESTIÓN. (es decir, el problema del 2020)
De antemano agradecido con ustedes, y les repito que es un gusto saludarles.

Ojala se pueda vizualizar la imagen como se han sulfatado o quemado los pines del conector de la tapa de la bomba.

Por cierto sí le llega corriente al conector de la bomba, los 12 voltios al momento de darle arranque, eso también lo comprobé… Ese dato por si acaso.

Perdón esas son las imágenes de las que hablo.

buenas amigo @Eduardo2017, saludos el rele de la bomba de gasolina solo se activa despues del arranque no antes esto es la manera normal en este modelo, porque se queman los contactos de un conector por un mayor consumo de corriente, sulfatacion, conector no bien ajustado y crea un punto caliente en los pines por eso el color y desgaste como se aprecia en tus fotos, bueno seria conseguir esa tapa que ya trae el conector hembra y el conector macho el de la ultima foto, bien ajustado te durara un poco mas de años sabes que nuestro autos tienen mas de 20 años ya deberian estar fuera de servicio pero son tan buenos que duraran un poquito mas, consegui tu piezas y lo armas igual, suerte

2 Likes

@Eduardo2017

Hermano, el color muestra un exceso de calor que quemó el plástico, muy bien @Jose_Millan te indica las razones.

He visto estos casos iguales, pero por lo general pasa en el contacto del terminal (+) 12V, rara vez en ambos.

Que ambos haya ocurrido me inclina a agregar lo siguiente.

  • Exceso de consumo eléctrico de la bomba, regularmente ronda 4 a 5 A DC.
    Posiblemente provocado por un regulador de presión de combustible tapado que produce alta presion, mayor esfuerzo y consumo de la bomba de gasolina. Otra posibilidad podría ser la Manguera de retorno obstruida.
  • Falso contacto que crea exceso de calor llamado punto caliente, producido en los terminales por desajuste, terminales abiertos, cable en el terminal sulfato, cable partido en el terminal.

Referente al codigo de falla, baja tensión Rele bomba. El término “baja tensión” o “bajo voltaje” tiene varias interpretaciones: Cortocircuito, exceso de consumo eléctrico, caída de voltaje significativa por problemas en el cableado o carga conectada.

Nuestros guerreros disponen de un número conservador de códigos de falla que ayudan pero se debe revisar en torno al punto donde señala hay falla. El Corsa no es como otros carros más modernos en los cuales fácil puedes contar con más de 200 códigos sólo para el motor. Y la orientación que dió el código de falla estuvo bien ya que estaba asociado a la bomba.

Revisa el relé morado de la bomba que no tenga sobrecalentamiento apreciable en el plástico morado, tambien en la base donde enchufa, que calce firme al enchufarlo en su base, que la base donde enchufa no muestre rastros de sobrecalentamiento, igual con las patas del relé morado, los terminales, sus cable cercanos a la base del rele.

Reemplaza la tapa metálica y el conector del ramal que conecta con la tapa.

Éxito

2 Likes

Cómo están @Jose_Millan y @Nino_Rafael que alegría saber de ustedes. Saber sobre todas la cosa que siguen bien y lo más importante, siguen con vida.

Les cuento que hoy, o bueno ayer Miércoles 23 de octubre en la mañana pude solucionar, bueno al menos ya encendió el carro y he andado en la tarde sin que se me haya apagado. Recién puedo responder porque acá en mi país tenelos un problema inmenso con la energía eléctrica y por eso estoy respondiendo 00:38 correspondiente ya a jueves 24 de octubre.

Haber a los 2 les digo que el conector que llega a la tapa de la bomba de gasolina yo lo había cambiado (NUEVO OBVIAMENTE) en julio de este año. Quedó muy bien instalado. Ese mismo día cambié la pila o el repuesto de la bomba de la gasolina (teniendo en cuenta que la bomba de gasolina se refiere a todo el conjunto plástico, mangueras y boya de gasolina que va dentro del tanque) pues repito cambie la únicamente la pila con su filtro respectivamente, también cambie el filtro metálico. El problema que tenia en aquel entonces era que super parecido, se me apagaba y costaba prender. Ahí medio le daba un toque o golpe a la tapa negra superior plástica de la bomba y prendía, eso lo descubrí tratando de buscar la falla en ese entonces. Bueno cambié, la pila, el conector que llega a la tapa metálica de la bomba y también cambié el relé de la bomba de gasolina, qué por cierto no encontré el morado, pero sí encontré en marca bosch con la misma forma del relé, misma forma de la bobina del relé y lo encontré únicamente en color negro. Todo eso en Julio. Quedó muy bien instalado y apretado el conector qué llega a la tapa de la bomba, la única novedad era que estaba y dejé así mismo un poco, pero de manera mínima estaban sulfatado los mismos 2 pines de la tapa de la bomba que conectan con el conector recién cambiado. Ahora, no sé si fue eso que hizo recalentar el conector nuevo o los 4 pines entre sí, porque esta vez los encontré demasiados quemados o sulfatados que creo es el término correcto en este caso, sin embargo, les comento que el conector de la tapa de la bomba estaba derretido justamente en esa parte de los 2 pines quemados qué se ven en las imágenes UE envié anteriormente, es más, esos pines estaban ya bailando, sueltos, flojos porque lo único que los sostenía era el conector en sí, me refiero al conector que trae los cables, porque al desconectar la tapa de la bomba y al extraer la bomba pude ver que ya esos pines o terminales de la tapa de la bomba andaban en el aire, es más, no sé si hicieron contanto entre ambos pines o terminales al momento de andar conduciendo. (pregunto: Si hubiese habido contacto se hubiese generado algún incendio??? Es posible o no qué esas fallas causen alguna chispa que genere un incendio, una explosión???)
Les hago conocer también que aquella vez en julio no cambie la tapa de la bomba de gasolina porque acá en este país se vende o se comercializa todo el conjunto en sí y tiene un precio para el corsa wind qué es como se llama ese modelo acá, de alrededor de 75 dólares y como no estaba tan quemado la volví a poner así. Pero como les digo no sé si fue o era esa la falla que causó que ahora sí se sulfaten demasiado los pines o terminales de ambos contactos o conectores.

Sin embargo, algo importante que deben saber es que antes, osea en Julio y antes de Julio, nunca me había aparecido el código de falla 29.

Ahora con sus recomendaciones, en estos días revisaré nuevamente y de manera más detallada el cableado, sobre todo + y - qué llegan al conector de la bomba de gasolina para tratar de evitar nuevamente ese daño. Aunque les cuento que en esta oportunidad me enfoque tanto en conseguir esa tapa de la bomba de gasolina, tenie do en cuenta que no podía instalar con esos terminales sueltos y así de quemados, que gracias a Dios la conseguí de medio uso, me sirvió tranquilamente pero no sé me pasó por la cabeza cambiar de nuevo el conector que conecta hacia la tapa de la bomba de gasolina, solo lo limpie con limpiador de contanto, con un alambre como lija, y de esa manera lo volví a conectar hacia la usada pero en buen estado TAPA de la bomba de gasolina. Supongo que me van a llamar la atención por no haberlo cambiado nuevamente ese conector verdad??? Lo debo cambiar obligatoriamente??? Y es en serio la pregunta.

DE todas maneras como les digo revisaré bien el cableado como les expliqué.

Por cierto, les cuento que aparte de cambiar la tapa de la bomba, lleve a probar la pila y me dijeron que estaba buena, es más, la probaron un buen tiempo y no perdió su presión, cambie el pre filtro de la pila de gasolina, (qué por cierto en tan solo 3 meses estaba bastante sucio, como chocolatoso), también nuevamente cambie el filtro metálico de gasolina, siiiii el que va en la parte de abajo del vehículo, además realice limpieza de inyectores cambiándole sus oring (es decir los 8 cauchitos qué llevan) y sus micro filtros y también se le hizo limpieza al cuerpo de aceleración qué no estaba tan sucio y a la válvula IAC. Con todo aquello el carro quedó bien, ya no se apaga.

Pregunta: Qué creen ustedes, la falla de que prendía y se apagaba a los pocos segundos debió haber sido por:

A: INYECTORES SUCIOS, y la sulfatacion de los pines o terminales del conector de la bomba fue algo aparte o relacionado, pero no era el problema en sí.

B: VÁLVULA IAC TAPADA, aunque no estaba demasiada sucia ya que le doy mantenimiento seguidamente, y la sulfatacion de los pines o terminales del conector de la bomba fue algo aparte o relacionado, pero no era el problema en sí.

C: FALLA NETAMENTE PRODUCIDA POR LA SULFATACION DE LOS PINES O TERMINALES DEL CONECTOR HEMBRA QUE LLEGA AL CONECTOR MACHO DE LA TAPA DE LA BOMBA DE GASOLINA, donde POSIBLEMENTE se estaba dando incluso un FALSO CONTACTO.

D: PROBABLEMENTE por todas las causas anteriores, es decir literales A, B, C.

Les leo atentamente sus respuestas y sugerencias.

Muchas gracias nuevamente. Y no sé si me recuerda del 2020, aquella ocasión tenía problema a de mucho consumo de combustible, bujías negras, sensor de oxígeno carbobizado. El tema de ese entonces quedó más o menos con el título CORSA CONSUME MUCHO COMBUSTIBLE, AHORA NO ENCIENDE, POSIBLES CAUSAS SENSOR CKP, SENSOR DE OXÍGENO. más o menos así quedo el tema en aquella ocasión. Les cuento que el problema en sí, resultó ser el sensor de oxígeno. Me encontré acá a un compatriota de ustedes que pudo escanear el vehículo, lamentablemente para mi él ya se fue a EEUU, era la única persona que acá lo pudo escanear, pero de todas maneras, a mi me toco aprender, y este club fue, es y estoy seguro que seguirá siendo mi brazo derecho. No sé si me crean o no, bueno más que creerme, no sé si les SORPRENDA o no, pero gracias a todas estas experiencias, he podido dar soporte y solución directa sin hacer gastar dinero por gusto a varios corseros acá. Gente que ya había recorrido fulll lugares, muchos talleres, YO con 5 o 6 herramientas les he podido ayudar. Eso sí, me ha tocado leer demasiado y he aprendido a utilizar el multimetro de una buena manera.

Bueno me despido pidiendo mil disculpas, ya que en la vez anterior (2020) no pude concluir el tema de aquella vez porque sin querer cerré sesión y me fue imposible recuperar la contraseña, ya que no recordaba la contraseña del correo electrónico, por suerte hace unos días andando por ahí encontré una libreta con algunas contraseñas de cosas mías y pude recuperar mi cuenta aquí en el club.

Pasen bien. Excelente resto de semana y espero sus respuestas y/o sugerencias.
Bendiciones…

Si me pudieran expresar y detallar como darme cuenta del mayor consumo de corriente de la bomba y lo del regulador de presion de gasolina tapado y la manguera de retorno obstruida, sería genial…

Así estaba el conector viejo y así quedo instalado en Julio de este año el nuevo.

1 Like

Saludos hermano, aqui en Venezuela venden esos 2 conectores como repuestos, yo se lo cambié al mio, el de la tapa sale con algo de presión pero sale.

1 Like

Que tal, como estas @coniglio100 que bueno que allá existan los repuestos así de fácil y chevere qué pueda solucionar.
Gracias.

YO estoy necesitando dos bocines para la caña o cañería de dirección, el bocin o rodamiento posterior de la caña de dirección, y el que va en el porta palanca de las luces direccionales.

Esa primera imagen es el rodamiento de la parte posterior de la cañería del volante o de dirección.

Esa última imagen es el rodamiento superior, bueno el rodamiento va dentro de la carcasa plástica porta palanca de luces direccionales y limpiaparabrisas.
YO la necesito con la carcasa plástica completa porque la mía tiene desgaste. Y eso no hay acá. Si alguien allá me la pudiera conseguir sería chevere. Luego coordinariamos el pago y la forma de enviarlo a Ecuador.
Acá cuando se dañan esos rodamientos o esa carcasa se le hace un bocin de nylon o de teflón para rellenar pero no queda igual. Se siente un juego feo en el volante.

De casualidad tienes un rele verde de electroventilador tirado por ahí? Quita el negro que compraste y pon el verde y pruebas, esos reles genericos aveces recalientan las pilas y conectores

2 Likes

Saludos @Eduardo2017

Luego lo leo con detenimiento.

Ciertamente era falso contacto por sulfatación, como te comenté. Siempre hay que mirar y limpiar los terminales cuando se hace mantenimiento.

1 Like

@Eduardo2017

Importante que se coloque un relé original. Este relé internamente lleva un diodo que se encarga de disipar la energía propia de la bobina del relé para que no afecte al transistor asociado decla ECU al momento de mandar a desconectar el relé.

Los relé genéricos son de baja calidad y no cuentan con este diodo protector.

Al principio trabajará pero corres el riesgo que al tiempo afecte la salida de laECU. NO CORRER RIESGO.

Claro que si intentaré conseguirlo y cambiarlo. Gracias por la información @Nino_Rafael aunque el relé que le puse es un bosch original, con el mismo modelo del color morado, la misma bobina interna, lo único que varía es el color, después es el mismo. Incluso al momento de adquirirlo me dijeron que hace la misma función y que tiene la misma calidad, lo único que varía es el color. Eso me dijeron supuestamente, y todos sabemos que la gente por vender dice cualquier cosa y nosotros por la urgencia y la necesidad terminamos comprando lo que hay.
Pero trataré de conseguir el original, aunque les comento, que es casi, casi imposible.

Como esta @ManuelPre, no tengo el relevador verde ni de otro. Pero trataré de conseguir el que debe ir en realidad. Gracias

Jeje. Escribí bastante. Ojalá se entienda.
De todas maneras gracias @Nino_Rafael y a todos por la paciencia de volver a leer.

Saludos hermano, lo más recomendable es cambiar ambos conectores el de la tapa y el que ya has cambiado porque , al tener un mínimo de óxido o sulfato va generar un punto caliente y derrite ambos conectores produce fallas y puede generar un incendio, eso pasa con el tiempo porque se llena de sucio y no hace buen contacto

2 Likes

Este tema se cerró automáticamente 10 días después de la última publicación. No se permiten nuevas respuestas.