Mi Corsa automático no hace los cambios

Buenas tardes. Por favor quisiera que me pudieran ayudar u orientarme.
Compré un corsa automático con la caja dañada, el mecánico le montó el Master kit y la caja quedó deslizando luego le hicieron mantenimiento al cuerpo de válvulas y cambio de sensores de velocidad. Funcionó un día y se neutralizo. No me agarra las velocidades solo retroceso y no marca la check en el tablero. Me dicen que está en modo seguridad porque le quitó el fusible 18 y entra solo la tercera velocidad.
Si alguien puede ayudarme se lo agradezco mucho.

Es una situación frustrante, especialmente después de haber realizado varias reparaciones. Aquí hay un desglose de los posibles problemas y algunas recomendaciones:

Posibles Causas del Problema:

  • Problemas eléctricos: El hecho de que no se encienda la luz de “Check Engine” y que el problema se manifieste después de manipular el fusible 18 sugiere un problema eléctrico. El fusible 18 suele estar relacionado con la Unidad de Control de la Transmisión (TCM) o con el sistema de diagnóstico del vehículo (OBD-II). Un problema en el cableado, en la TCM o en los sensores puede hacer que la caja entre en modo de seguridad.
  • Falla en la TCM: La TCM es la computadora que controla la transmisión. Si está defectuosa, puede causar problemas con los cambios de marcha, incluyendo la pérdida de todas las velocidades excepto la tercera (modo de seguridad) o, como en tu caso, solo la reversa.
  • Problemas con el cuerpo de válvulas: Aunque se le hizo mantenimiento, podría haber un problema persistente en el cuerpo de válvulas, como una válvula defectuosa o un solenoide que no funciona correctamente.
  • Sensores de velocidad: Ya se cambiaron, pero es crucial verificar que sean los repuestos correctos y que estén funcionando adecuadamente. Un sensor de velocidad defectuoso puede hacer que la transmisión no cambie o que lo haga de forma errática.
  • Nivel de líquido de transmisión: Aunque parezca básico, es fundamental verificar el nivel y el estado del líquido de transmisión. Un nivel bajo o un líquido en mal estado pueden causar problemas graves en la transmisión.
  • Problemas mecánicos: Aunque menos probable después del reemplazo del Master Kit, podría haber un problema mecánico dentro de la transmisión, como un problema con los embragues o las bandas.

Recomendaciones:

  1. Verificar el sistema eléctrico:
  • Escanear el vehículo: Lo primero es escanear el vehículo con un escáner OBD-II para ver si hay códigos de error almacenados en la computadora, incluso si no se enciende la luz “Check Engine”. Esto puede dar pistas sobre el problema.
  • Revisar el fusible 18 y el cableado: Inspecciona el fusible 18 para asegurarte de que esté en buen estado y de que el portafusible no esté dañado. Revisa el cableado que va a la TCM, al cuerpo de válvulas y a los sensores de velocidad en busca de cables sueltos, cortados o en mal estado.
  • Probar la TCM: Si es posible, prueba la TCM en otro vehículo similar para ver si funciona correctamente. Esto ayudará a determinar si la TCM está defectuosa.
  1. Revisar la transmisión:
  • Verificar el líquido de transmisión: Asegúrate de que el nivel de líquido de transmisión sea el correcto y de que el líquido esté limpio y en buen estado. Si está sucio o huele a quemado, es una señal de un problema en la transmisión.
  • Volver a revisar el cuerpo de válvulas: Si los problemas eléctricos se descartan, podría ser necesario volver a revisar el cuerpo de válvulas por un especialista en transmisiones automáticas.

Primero que nada buscar escanear la caja … No todos los escaner lo hacen así que debes ser específica que el escáner utilizado seaaa para la caja … Eso te dará una pista de por dónde revisar si mecánicamente o electrónica.