mi corsa 1.8 pierde potencia al punto de subir en primera poco a poco, pero se siente cuando va agarrando de manera paulatina la fuerza pero al cambiar a segundo se desmaya y tengo que volver a primera, me paso llegando al pico el águila, 4.100 msnm. tiene sensor map, valvula egr nuevas, no tengo catalizador me lo vendieron así, tengo luz engine por un sensor de oxigeno que lee contaminación por la falta del catalizador, tengo unos quiliches en el escape. en la ciudad esa perdida de potencia es en raras oportunidades. tendra que ver la altura))) y el frio a 11 grados, la temperatura se mantuno estable como en cuidad.
Es probable que la mayoría responda que sí automáticamente a la pregunta de si los autos pierden potencia a mayor altitud. Sin embargo, la respuesta correcta es: depende del motor. Finalmente, no es lo mismo uno aspirado, que uno turboalimentado, y ni se diga de uno eléctrico.
Entonces, empecemos por partes. En el caso de un motor aspirado, efectivamente, entre mayor altitud, mayor pérdida de potencia. ¿La razón? A medida que va subiendo, la altitud ejerce una gran presión en el motor, debido a la reducción de oxígeno. Esto significa que hay menos aire para alimentarlo.
¿De cuánto estamos hablando? Alrededor del 3% por cada 300 metros de altitud, o dicho de otra forma, 1% por cada 100 metros. De esta manera, puedes perder hasta el 20% en zonas con una altitud considerable.
ya lo dijiste al no tener catalizador el sensor de oxigeno esta erroneo mas la perdida de presión atmosférica baja la concentración de oxigeno y se cayo la potencia a mi me sucedio lo mismo mientras subia desde barinitas sentia como poco a poco perdia potencia mi corsa
ya entiendo, con respecto al octanaje de la gasolina, influirá también)) de hecho vi cuando le estaban colocando un pote-cito para aumentar el octanaje a una camioneta. la gasolina de valera es muy baja.
Otro punto a considerar es que un descenso de la presión atmosférica afecta la presión absoluta en la admisión, dándose entonces valores relativamente inferiores en las lecturas del MAP, contribuyendo en una mezcla de combustible no acorde a lo que se desearía.
Si tiene termostato abierto, o no lo tiene, te va a pasar factura ya que el motor trabaja a menor temperatura. Eso sumado a todo lo tratado, pienso es suficiente para dar con el diagnóstico de tu carro.
Una cosa es lo que dice el indicador de temperatura del tablero (que es comandado por un termistor ubicado en el múltiple escape) y otra muy diferente cómo responde el motor cuando el sensor de temperatura de refrigerante ECT le dice que el motor está por debajo de la temperatura de operación. La información que le está dando el ECT a la computadora hace que de alguna forma el pulso inyección no sea el adecuado y no se logre la mezcla estequiométrica esperada.
Imagínate que la computadora está tomando decisiones y ajustando la mezcla cuando está recibiendo mucha información que no se corresponde con lo preestablecido (mapa) grabado en su memoria.
al parecer era la pila que se calentaba, llevaba un cuarto de tanque, yo llevaba por si, una pimpina pero no se la había colocado, aquí en la ciudad le volvió a dar la perdida de potencia, y tenia el cuarto. cambie la pila, y el flotante estaba atascado y marcaba mas, osea que no tenia un cuarto si no menos. de igual manera estoy juntando para colocar el termostato y la bomba de agua nueva , para solucionar lo de la temperatura optima, pq cuando planeo por la autopista cae por completo la temperatura. ustedes son de mucha ayuda amigos, estoy super agradecido…