Cambio de aceite

Hola amigos buen día tengo una duda que tipo y que cantidad de aceite le pongo a mi chevrolet corsa 1.4 gracias

Enviado desde mi SM-G355M mediante Tapatalk

Buenos días, pana primero debes d saber q tipo de aceite tiene tu carro, si es mineral, semi sintético o sintético, usualmente llevan un galón que son 4 potes de aceite de 946 cc o una garrafa de 3.785cc y debes cambiar el aceite dependiendo de los kilometraje, si es mineral son 5 mil Km. si es semi Sintético son 10 Mil Km. y si es Sintético son 15 Mil Km. eso es lo que recomiendan las empresas tanto automotrices como las que elaboran el aceite.

El filtro de aceite debe cambiarse cada cambio de aceite, pero hay personas q lavan el filtro cosa q no es recomendable por ningún motivo.
El filtro de gasolina  recomiendan cambiarlo cada dos cambios de aceite.
El de aire cada 3 cambios de aceite.
Pero eso puede variar dependiendo del carro y uso al que este sometido el vehículo.

NO ES RECOMENDABLE LIGAR LOS DIFERENTES TIPOS DE ACEITE, SI TU VEHICULO USA SEMI SINTETICO DEBES SEGUIR USANDO SEMI SINTETICO Y ASI PARA CADA TIPO.

SI HAY FORMAS DE CAMBIAR EL USO DE UNO PARA OTRO PERO ES UN PROCESO QUE LLEVA TIEMPO Y DINERO.

2 Likes

Excelente explicación

Enviado desde mi ZTE Blade A410

De acuerdo con don luis
Muchas gracias

Enviado desde mi SM-G355M mediante Tapatalk

El Corsa (todos) usan 4 litros de aceite. Le puedes poner cualquier aceite, que no pase de 20w50 ya que según manual esa es la viscosidad más alta para la cual está diseñado el motor.
Lo recomendable suele ser mantener el aceite que se le venía echando, pero si puedes cambiarlo por el aceite que prefieras. El aceite SI se puede mezclar, tanto viscosidades distintas tanto tipos distintos (mineral, semi-sintético y sintético) aunque nada de esto es demasiado recomendable.
El aceite se cambia cada 5.000km o 6 meses, bajo uso normal, en Caracas (y generalmente Venezuela) con tanta cola y calor, es recomendable disminuir los tiempos de cambio, para hacer cambios cada 3.000km aproximadamente, igualmente el tiempo de cambio del aceite lo puedes ver tú, si al cambiar ves el aceite demasiado quemado y líquido, debes disminuir el kilometraje, hasta que al momento de cambiar el aceite, si bien salga un aceite usado, que se vea que todavía mantiene ciertas propiedades (que son las que cuidan el motor).
Por lo tanto, usa cualquier aceite, mientras de mayor calidad más tiempo te va a durar el motor y que los cambios no pasen de 6 meses o 3.000-5.000Km

Claro de poder hacer se puede se puede hacer lo q consideres mejor, pero al ligar una aceite sintético con un mineral te puede crear una masa viscosa q no permite lubricar bien el motor y cámara, (pero eso solo se sabe al abrir el motor), ya la viscosidad es otro tema los corsas vienen o venían con la recomendación de usar 15W 40 PDV MINERAL,  lo dice una etiqueta en la base del amortiguador (bueno el mío lo tiene un corsa del 98), y en el manual recomiendan que un motor luego de 100 mil Km deber usar 20W 50 por el desgaste del mismo. pero en la viña del señor hay de todo e inventan ligar los distintos tipos de aceites y eso podría  afectar la vida útil del motor.
Hay personas que ligan  y destapan y todo fino, pero los que conozco que han echo esa gracia les salió caro.

Y que pasaría si se le agrega 25/60 ??

Enviado desde mi ZTE Blade A410

1 Like

Pana, pasaría según me han explicado que los motores tienen conductos muy finos y un aceite muy grueso taparía esos conductos y por consiguiente no lubricaría bien todas las partes del motor generando mas desgaste, pero igual hay locos que utilizan esa viscosidad o hasta maxi disel.

Excelente explicación deberían agregarlo como post fijo.

La mezcla de los aceites no es lo que genera la masa viscosa dentro del motor. 

Técnicamente te podrías “arriesgar” a usar 25w60, pero es un aceite bastante grueso para la cámara del Corsa que tiene conductos bastante finos. Lo recomendable en motores como el del Corsa (y en los más nuevos) es usar el aceite más fino posible tal que no consuma ni evapore, ya que mientras más fino, más fácil y rápido llega a todo el motor y lubrica mejor y obviamente es preferible como mínimo aceite Semi-Sintético por el tema de que deja de ser multigrado.